LA MÁQUINA DE SUMAR
¡Ya estoy de vuelta!
Hoy os quería mostrar una manera muy sencilla y divertida de acercar a los más pequeños a la suma y a la resta. ¿Os parece precipitado? Pues veréis, podría decirse que esos dos conceptos se desarrollan casi a la par del aprendizaje del número, y es que, si os dais cuenta, es bien temprano cuando ellos comienzan a entender y utilizar los términos "te quito" y "te doy". ¿A que eso sí os suena más?. De hecho comienzan con la suma y la resta mediante manipulación entre los 18 meses y los 3 años donde realizan acciones sobre los objetos quitando, añadiendo, repartiendo, etc., pero sin el acompañamiento del lenguaje que ya tendría lugar a partir de los 3 años, donde ya van comentando lo que están haciendo.
Por ello, me parece un buen recurso la elaboración de una "máquina de sumar" puesto que es una manera muy divertida para que trabajen estos conceptos y se vayan familiarizando con la manera de desarrollar el proceso. Y qué mejor que hacerlo a través de la motivación ¿no?.
Os dejaré el vídeo en el que van explicando paso a paso cómo se elabora, pero mi recomendación es que si disponéis de tiempo, lo hagáis con la ayuda de los niños. De esta manera les estaremos involucrando desde el principio y estaremos despertando su curiosidad y fomentando su motivación. Si en lugar de en casa os encontráis en el aula, se pueden elaborar varias máquinas (una por pareja, por ejemplo), así además estaremos desarrollando algo tan importante como es el trabajo en equipo y la cooperación. Bueno pues ¡manos a la obra!.
MATERIALES: Rotulador, un cartón más bien grande, velcro, números y símbolos "+" y "-" plastificados, dos tubos de cartón de papel de cocina, pintura (líquida), tapones de plástico, un bol de plástico y pegamento (mejor si es cola blanca apta para uso escolar).
ELABORACIÓN: Podemos, previamente, darles ceras a los niños para que decoren el cartón. Después pintarán con pincel o rodillo los tubos. Se pegan a los lados del cartón un poco inclinados, como veréis en el vídeo y entre ellos, en la parte superior, pegaremos tres velcros seguidos, en línea horizontal, (donde iremos pegando los números que queremos sumar o restar y los símbolos correspondientes en cada caso). Por último pegaremos la base de la caja para que quede sujeta y también el bol (bajo los dos tubos de cartón) en el que quedarán recogidos los tapones, y en el que escribiremos el símolo "=" puesto que ahí estará el resultado de todos los que hemos sumado. En el caso de la resta se haría lo mismo, pero en este caso lo que haríamos sería eliminar tapones de la máquina.
Como veréis he hecho alguna variación, como por ejemplo el velcro, porque me parece más cómodo trabajar con ello (quizá sea porque suelo utilizarlo bastante), aunque para ello haya que elaborar los números.
(Vídeo de https://www.youtube.com/?gl=ES&hl=es)
¡Espero que os resulte interesante y le saquéis mucho partido!
¡Saludos Matelandieses!
Comentarios
Publicar un comentario