Bloques Lógicos
(Imagen de creación propia con https://www.canva.com/)
¡Buen día a todos! Voy a comenzar compartiendo este recurso que considero muy interesante y con múltiples posibilidades a la hora de trabajar con los niños algo tan importante como es el razonamiento lógico. Para ello, os dejo este vídeo en el que se explican diferentes maneras de trabajar con ellos la clasificación, atendiendo a distintos criterios (forma, color, tamaño, grosor), ayudándonos de tarjetas en las que podrán visualizar las indicaciones que se les van dando, mediante dibujos, y donde también se trabajará la comprensión de la negación. Podremos aumentar la dificultad, en función de la edad, eliminando el uso de tarjetas y dándoles las indicaciones únicamente de forma verbal.
Dentro de la clasificación, podemos trabajar los tres tipos:
- Selección: se les pedirá a los niños que escojan y separen, dentro de una colección, los elementos que tienen una sola característica común, independientemente de cómo sean los demás.
- Clasificación simple: se les pedirá que organicen por clases todos los elementos de una colección, atendiendo a un criterio en concreto: forma, color, tamaño, grosor, etc.
- Múltiple: en este caso, se les indicará que organicen por clases todos los elementos de una colección atendiendo a dos o más criterios: color-tamaño, color-forma, color-forma-tamaño, etc.
También podemos trabajar la seriación, comenzando por series sencillas y aumentando la dificultad en función de la edad o conocimientos previos.
Recomendado a partir de 3 años (primer ciclo de infantil).
Espero que os resulte interesante ¡¡os aseguro que a los niños les va a encantar!!
¡Hasta pronto!
Dentro de la clasificación, podemos trabajar los tres tipos:
- Selección: se les pedirá a los niños que escojan y separen, dentro de una colección, los elementos que tienen una sola característica común, independientemente de cómo sean los demás.
- Clasificación simple: se les pedirá que organicen por clases todos los elementos de una colección, atendiendo a un criterio en concreto: forma, color, tamaño, grosor, etc.
- Múltiple: en este caso, se les indicará que organicen por clases todos los elementos de una colección atendiendo a dos o más criterios: color-tamaño, color-forma, color-forma-tamaño, etc.
También podemos trabajar la seriación, comenzando por series sencillas y aumentando la dificultad en función de la edad o conocimientos previos.
Recomendado a partir de 3 años (primer ciclo de infantil).
Espero que os resulte interesante ¡¡os aseguro que a los niños les va a encantar!!
¡Hasta pronto!
Comentarios
Publicar un comentario